BIBLIOTECA

En esta sección encontrará material de interés producido por Relaf, ONGs y organismos de gobiernos de los países de la región. Estos documentos pueden ser utilizados para consulta, difusión, capacitación y otras actividades. Para continuar enriqueciendo la sección, lo invitamos a compartir material que considere de interés para la Red, escribiéndonos a info@relaf.org

Herramientas


Directrices sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños
Directrices sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños

Las presentes Directrices tienen por objeto promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y de las disposiciones pertinentes de otros instrumentos internacionales relativas a la protección y al bienestar de los niños privados del cuidado parental o en peligro de encontrarse en esa situación.

Descargar
Guía técnica para la desinstitucionalización de los niños, niñas y adolescentes.
Guía técnica para la desinstitucionalización de los niños, niñas y adolescentes.

Este documento se constituye en una guía de orientaciones técnicas para la desins- titucionalización de los niños y niñas que se encuentran en las entidades de cuida- do. Se establecen todos los procedimientos conducentes a la realización de planes estratégicos para que, siguiendo el mejor interés de cada niño y cada niña, p

Descargar
Manual para la implementación de un programa de acogimiento familiar para niñas, niños y adolescentes en el Estado de Guanajuato
Manual para la implementación de un programa de acogimiento familiar para niñas, niños y adolescentes en el Estado de Guanajuato

Este manual, producto del trabajo entre RELAF y DIF Estatal Guanajuato, reco- ge los más altos estándares establecidos por el Sistema Universal de Derechos Humanos, así como por la propia legislación mexicana y guanajuatense para instalar no solo un programa de acogimiento familiar, sino toda una política de Estado que permita que dicha medida especial de protección funcione en las mejores condiciones posibles, tanto para las niñas, niños y adolescentes que requieren de cuidados alternativos como para las familias acogedoras.

Descargar
Manual para la implementación de un programa de acogimiento familiar para niñas, niños y adolescentes en el estado de Aguascalientes
Manual para la implementación de un programa de acogimiento familiar para niñas, niños y adolescentes en el estado de Aguascalientes

Este es un esfuerzo colectivo, junto con instituciones nacionales e internacionales, organizaciones y actores sociales, que responde al llamado potente de brindar un hogar a quienes más lo necesitan, cuyas historias presentes y futuras depende de nuestro actuar. Todo esto es un trabajo permanen- te y se suma a otras acciones que dan fuerza, impulso y viabilidad a las acciones del Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Descargar
Manual para la implementación del programa
Manual para la implementación del programa "Familias Solidarias"

En este manual se reúnen todos los estándares aplicables, y los procedimientos conducentes tanto a la convocatoria, la evaluación, la preparación y el acompañamiento de las familias de acogimiento como a la preparación de los niños para su inclusión en ellas, y también los planes de trabajo para que los niños puedan recuperar definitivamente su derecho a vivir en familia, a través de la vuelta a su familia de origen o mediante la adopción.

Descargar
Guía técnica para el personal de la procuraduría de protección
Guía técnica para el personal de la procuraduría de protección

Este documento técnico se constituye como una guía de trabajo para la tarea profe- sional de quienes se desempeñan en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y adolescentes del Estado de Sonora. Es el resultado de la cooperación técnica de la RELAF con el área de gobierno responsable de la protección de la niñez, y para su realización se ha identificado toda la normativa existente en el Estado en la materia, así como los documentos internacionales referidos a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Descargar
Manual para la implementación del programa de acogimiento familiar para niñas, niños y adolescentes en el estado de Chihuahua
Manual para la implementación del programa de acogimiento familiar para niñas, niños y adolescentes en el estado de Chihuahua

el Manual para la implementación del programa de acogimiento familiar en el estado de Chihuahua, establece los procedimientos y estándares que resultan imprescindibles para la implementación del acogimiento familiar como programa de la política pública de este Estado. Esta herramienta reúne el desarrollo de un marco conceptual y los procesos prácticos que orientan a los equipos para la toma de de- cisiones a lo largo de la práctica del acogimiento.

Descargar
Guía para la implementación del programa de acogimiento familiar especializado en adolescentes víctimas de violencia en el estado de Chihuahua
Guía para la implementación del programa de acogimiento familiar especializado en adolescentes víctimas de violencia en el estado de Chihuahua

En el marco de la estrategia de UNICEF México para apoyar la implementación de Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, UNICEF y RELAF han mantenido en los últimos cuatro años (mayo de 2016 a diciembre de 2020) una cooperación para contribuir con las autoridades nacionales –particularmente de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX, Tabasco, Morelos, Campeche y Chihuahua– en el desarrollo de programas de acogimiento familiar; ello, como parte de una serie de acciones que buscan promover una política integral de cuidados alternativos para niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA) privados del cuidado parental tendiente a la desinstitucionalización.

Descargar
República de Panamá. Expediente único del niño, la niña o adolescente en albergue
República de Panamá. Expediente único del niño, la niña o adolescente en albergue

Herramienta desarrollada en el marco de un proceso a de cooperación técnica de RELAF y UNICEF Panama al Estado panameño, particularmente al Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia

Descargar
Guía para la aplicación del expediente único del niño, la niña o adolescente en albergue en Panamá, con énfasis en la desinstitucionalización. Avanzando en la implementación de la Ley 285 de 2022
Guía para la aplicación del expediente único del niño, la niña o adolescente en albergue en Panamá, con énfasis en la desinstitucionalización. Avanzando en la implementación de la Ley 285 de 2022

Herramienta desarrollada en el marco de un proceso a de cooperación técnica de RELAF y UNICEF Panama al Estado panameño, particularmente al Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia

Descargar
Protocolo de estándares mínimos y procedimientos para el abordaje de situaciones de niños, niñas y adolescentes recibidos en la fiscalía especializada en el marco de la pandemia covid-19
Protocolo de estándares mínimos y procedimientos para el abordaje de situaciones de niños, niñas y adolescentes recibidos en la fiscalía especializada en el marco de la pandemia covid-19

Herramienta desarrollada en el marco de un proceso a de cooperación técnica de RELAF y UNICEF México al Gobierno de la Ciudad de México, particularmente al Sistema DIF y la Fiscalía General de Justicia

Descargar
Documento complementario para el fortalecimiento del protocolo de estándares mínimos y procedimientos para el abordaje de situaciones de niños, niñas y adolescentes recibidos en la fiscalía especializada en el marco de la pandemia Covid-19. Ajustes y nuevos elementos identificados a partir del análisis de su implementación
Documento complementario para el fortalecimiento del protocolo de estándares mínimos y procedimientos para el abordaje de situaciones de niños, niñas y adolescentes recibidos en la fiscalía especializada en el marco de la pandemia Covid-19. Ajustes y nuevos elementos identificados a partir del análisis de su implementación

Herramienta desarrollada en el marco de un proceso a de cooperación técnica de RELAF y UNICEF México al Gobierno de la Ciudad de México, particularmente al Sistema DIF y la Fiscalía General de Justicia

Descargar

Primera Infancia


Hacia un diagnostico de la situación de los niños de 0 a 3 años internados en instituciones de cuidado residencial en América Latina y el Caribe.
Hacia un diagnostico de la situación de los niños de 0 a 3 años internados en instituciones de cuidado residencial en América Latina y el Caribe.

Diagnostico de la situación de los niños de 0 a 3 años internados en instituciones de cuidado residencial en América Latina y el Caribe, realizado por UNICEF y RELAF

DESCARGAR!
Primera infancia en familia. Guía de experiencias de referencia para la preservación de los vínculos tempranos
Primera infancia en familia. Guía de experiencias de referencia para la preservación de los vínculos tempranos

Reconoce programas, prácticas y políticas públicas que resultaron en la garantía del derecho a la convivencia familiar y comunitaria de niñas y niños en su primera infancia.

Descargar

Estudios de Situación


Programas basados en familia
Programas basados en familia

Prácticas de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes

Descargar
ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ADOPCIÓN EN PANAMÁ EN EL MARCO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS -2015-
ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ADOPCIÓN EN PANAMÁ EN EL MARCO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS -2015-

El informe da a conocer los principales resultados, conclusiones y recomendaciones –generales y específicas– del estudio sobre la situación de la adopción en Panamá, en el marco de la construcción de un sistema de protección integral de derechos de los NNA de este país. Fue realizado por RELAF en el 2015, en el marco de la cooperación de UNICEF al Estado Panameño, por su solicitud.

Descargar
Diagnóstico sobre las entidades de protección especializada de la niñez, con foco en los albergues de Panamá
Diagnóstico sobre las entidades de protección especializada de la niñez, con foco en los albergues de Panamá

Material audiovisual sobre las entidades de protección especializada de la niñez, con foco en los albergues de Panamá. Presentación a cargo de Matilde Luna.

Ver Material Audiovisual
Diagnóstico sobre las entidades de protección especializada de la niñez, con foco en los albergues de Panamá
Diagnóstico sobre las entidades de protección especializada de la niñez, con foco en los albergues de Panamá

Realizado por RELAF con el apoyo financiero de UNICEF y por solicitud del MIDES, es la base del conocimiento sobre la situación que ha tomado el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONA) para ejecutar la desinstitucionalización en Panamá.

Descargar
Fact Sheet #1. Resultados empíricos 2017-2021
Fact Sheet #1. Resultados empíricos 2017-2021

Construcción de una política de desinstitucionalización y garantía del derecho a la vida familiar y comunitaria en el Estado de Tlaxcala

DESCARGAR
Derecho a la vida familiar y comunitaria y pobreza
Derecho a la vida familiar y comunitaria y pobreza

Niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza residentes en Centros de Asistencia Social en México.

Descargar
En nombre del cuidado y la protección de los niños, niñas y adolescentes.
En nombre del cuidado y la protección de los niños, niñas y adolescentes.

La institucionalización en América Latina y el Caribe

Descargar
REPORTE DE RESULTADOS DE UN AÑO DE TRABAJO MARZO 2020-MARZO 2021
REPORTE DE RESULTADOS DE UN AÑO DE TRABAJO MARZO 2020-MARZO 2021

ESTABLECIMIENTO DE PRÁCTICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA Y COMUNIDAD DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VENEZUELA

DESCARGAR
COLOCACIÓN FAMILIAR EN VENEZUELA
COLOCACIÓN FAMILIAR EN VENEZUELA

INFORME DIAGNÓSTICO CON ÉNFASIS EN LA COLOCACIÓN EN FAMILIA O ENTIDAD DE ATENCIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES “DEJADOS ATRÁS”

DESCARGAR
INFORME DEL ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS MODALIDADES DE ACOGIMIENTO FAMILIAR Y RESIDENCIAL EN LA SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
INFORME DEL ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS MODALIDADES DE ACOGIMIENTO FAMILIAR Y RESIDENCIAL EN LA SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

La Convención sobre los Derechos del Niño (en adelante, la Convención) contiene disposiciones que −de manera precisa− resaltan el importante rol de la familia para el desarrollo y la supervivencia de niños, niñas y adolescentes.

DESCARGAR
EL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
EL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes definición desarrollar un estudio sobre el funcionamiento del Programa de Acogimiento Familiar de la provincia de Santa Fe en el marco de la provisión de cuidados alternativos.

DESCARGAR
Sistematización y evaluación de la cooperación de RELAF y UNICEF México
Sistematización y evaluación de la cooperación de RELAF y UNICEF México

Sistematización y evaluación de la cooperación de RELAF y UNICEF México para el desarrollo de seis programas piloto de acogimiento familiar, como parte de un proceso gradual hacia la desinstitucionalización de niñas, niños y adolescentes en el país

Descargar

Niñez Migrante


Guía para los programas de acogimiento familiar para niñas, niños y adolescentes migrantes refugiados y solicitantes de protección en México.
Guía para los programas de acogimiento familiar para niñas, niños y adolescentes migrantes refugiados y solicitantes de protección en México.

Guía de orientaciones y directrices especiales aplicables a la planeación y desarrollo de programas de acogimiento familiar para niñas, niños y adolescentes migrantes, refugiados y solicitantes de protección internacional, separados y no acompañados.

Descargar
Manual sobre estándares internacionales de derechos humanos aplicables a los niños, niñas y adolescentes migrantes
Manual sobre estándares internacionales de derechos humanos aplicables a los niños, niñas y adolescentes migrantes

Sintetiza los principales conceptos y estándares referidos a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes en la región.

Descarga
Niñez y adolescencia migrante: situación y marco para el cumplimiento de sus derechos humanos
Niñez y adolescencia migrante: situación y marco para el cumplimiento de sus derechos humanos

Identifica posibles violaciones de derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes en los casos en que la institucionalización es la respuesta.

Descargar
Niños, niñas y adolescentes migrantes retornados. Un análisis de los contextos y las respuestas de los servicios y las políticas de protección en El Salvador, Guatemala, Honduras y México
Niños, niñas y adolescentes migrantes retornados. Un análisis de los contextos y las respuestas de los servicios y las políticas de protección en El Salvador, Guatemala, Honduras y México

Evalúa políticas y servicios de las entidades gubernamentales y no gubernamentales encargadas de la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes retornados a sus sociedades de origen.

Descargar

Con tu ayuda podremos seguir trabajando para que todos los niños vivan en una familia como la tuya.

DONA HOY