Lo irrepresentable marca el lugar de lo que no se puede aceptar, de lo que no puede ser comprendido, lo que no puede ser aceptado, lo siniestro. En ese lugar creemos que está ubicada la separación respecto de un niño.
Convoca: Relaf
Colaboración del Programa Ieladeinu, el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires y la Dirección de Niñez de la Ciudad de Buenos Aires.
Día: lunes 5 de octubre de 2009.
Lugar: Maipú N° 116 Subsuelo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Horario: 9.30 a 15 hs.
Participación con inscripción, vacantes limitadas.
Lo irrepresentable marca el lugar de lo que no se puede aceptar, de lo que no puede ser comprendido, lo que no puede ser aceptado, lo siniestro.
En ese lugar creemos que está ubicada la separación respecto de un niño. En función de las representaciones que existen de la maternidad, de la paternidad y de las familias, el separarse de un pequeño aparece como algo que resulta difícil de explicar.
Allí creemos que radica un importante escollo para quienes tienen que encontrar sentidos a historias personales que incluyen estos acontecimientos. Es por ello necesario la exploración de las producciones que desde la cultura los reflejan.
En este Seminario Taller, se trabajará a partir del montaje y la proyección de escenas de películas en las que la separación o sus efectos se hacen presentes. Se debatirá en torno a las mismas con la inclusión de aportes teóricos que echen luz sobre estas cuestiones complejas.
Está dirigido a operadores que trabajen en proyectos educativos sociales con niños, niñas y adolescentes y sus familias.
Daniel Moreira es Psicólogo por la Universidad de la República, Uruguay. Psicoterapeuta Psicoanalítico y Maestrando en Psicología y Educación. Docente del Campo de Problemáticas Formaciones Subjetivas en el Contexto Actual de la Facultad de Psicología, Universidad de la República. Supervisor del Programa de Formación Permanente del Centro de Formación y Estudios del Instituto Nacional del Niño y del Adolescente, INAU. Con más de quince años de experiencia en temáticas de adopción y acogimiento familiar. Miembro del Consejo Latinoamericano de Relaf.
Inscripción:
Enviar correo electrónico a asistente@relaf.org solicitando información para la inscripción al Seminario Taller.