La Policía retuvo a 137 menores de edad que protestaban durante esta crisis y fueron llevados a la Senniaf. Especialistas explican por qué se coartan sus derechos.
...
Acogimiento familiar en México: otra oportunidad de crecer en familia
En México, en diciembre del 2014 la Ley General de Protección de niñas, niños y adolescentes reconoció el Acogimiento Familiar como la manera más efectiva de garantizar el bienestar.
...
Lanzaron el programa "Familias de Acogimiento": hay 70 niños para albergar temporalmente en Jujuy
El objetivo del programa es que los niños que sufrieron vulneración de derechos por su familia y esperan una resolución judicial, queden bajo el resguardo temporalmente de otras familias que garanticen su cuidado.
...
Convocan a Familias de Acogimiento para Resguardar a Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia
La Secretaría de Protección a las Infancias y Adolescencias de la provincia, lanzó la convocatoria a personas que deseen formar parte del programa “Familias de Acogimiento”.
...
El Órgano Judicial de Panamá, UNICEF Y RELAF sostienen conversatorio
Con el propósito de actualizar y fomentar el intercambio de conocimientos sobre las prácticas de separación de niñas y niños sin el cuidado de sus familias, y el marco normativo y sistemático panameño, se efectuó la reunión-conversatorio entre el Órgano Judicial, el Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia (Unicef) y la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf), en el salón de casación del Palacio de Justicia Gil Ponce, este martes 3 de octubre.
...
Trabajamos porque nuestras niñas y niños sean independientes y útiles en sociedad
Luchar porque las y los menores que se encuentran en el Centro de Estancia Transitoria de Niñas, Niños y Adolescentes (CET) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), sean independientes, autónomos y útiles en la sociedad, es parte de la misión de esta institución.
...
Acogimiento Familiar en Santa Fe, Argentina: Capacitación a equipos técnicos de la Secretaría de la Niñez
RELAF y Unicef Argentina se unieron para capacitar equipos técnicos especializados en niñez y adolescencia. El objetivo general de las jornadas consistió en brindar herramientas de política pública para la protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes bajo medidas de protección excepcional.
...
RELAF da su acompañamiento técnico para lograr avances en la protección de niños, niñas y adolescentes en Jujuy, Argentina
Ante la importancia de la atención de menores cuyos derechos son vulnerados, Garlatti destacó la llegada a Jujuy de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), que a instancias de Unicef, desembarcó en Jujuy para abordar el acceso al derecho a la familia. El objetivo es “capacitarnos y construir con nuestro equipo un flujograma y un protocolo de actuación”, explicó.
...
Fortalecimiento Familiar: Capacitación a profesionales
Junto a RELAF y Unicef Argentina se capacitarán los profesionales de Sistemas de Cuidado con el objetivo de fortalecer la atención de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales hasta el mes de diciembre.
...
RELAF trabaja junto a UNICEF para garantizar los derechos de niños y adolescentes en Jujuy, Argentina
"La fundación internacional Relaf, dedicada a promover el acceso de los niños al derecho de la familia, se encuentra trabajando en conjunto con UNICEF para implementar programas de desinstitucionalización y facilitar el acceso de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales a familias adecuadas."
...
RELAF da su acompañamiento técnico para lograr avances en la protección de los niños y adolescentes.
Mides agradeció al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (en inglés, UNICEF) y a la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) por el constante acompañamiento técnico recibido por parte de ellos a las instituciones que conforman el Sistema. De acuerdo con la entidad, desde el 2021 se redujo la tasa de institucionalización por protección en un 36%. ...
Cómo es ser una familia de acogida: La historia de Francisca Aspillaga
Francisca Aspillaga nunca se olvidará de ese almuerzo familiar. Era el año 2018, estaba sentada junto Jaime, su marido, y sus cuatro hijos cuando él les planteó la idea: ¿Por qué no nos convertimos en una familia de acogida, les dijo.
En 2010, por ejemplo, la ONU estableció que el acogimiento alternativo de niños de corta edad debería ejercerse en un ámbito familiar. Asimismo, la Unicef y la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) han instado a los países de América Latina y el Caribe a poner fin al internamiento de niños y niñas menores de tres años en centros residenciales. Estas y otras razones hicieron que al día siguiente y no una semana después, todos le contestaran a Jaime que sí. Era domingo, estaban todos almorzando y no habían pasado ni 24 horas desde su propuesta. La familia entera estaba dispuesta a ser una familia de acogida....
Infancias y Adolescencias: capacitación a profesionales del sistema de cuidado
La ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, y el secretario de Protección a las Infancias y Adolescencias, Agustín Garlatti, junto a equipos profesionales del Sistema de Cuidados, se reunieron con la directora Ejecutiva de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), Magister Matilde Luna, con el objetivo de fortalecer la atención de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales a partir de un ciclo de formación especializado....
Entrega de equipamiento e insumos para instituciones que garantizan derechos de infancias y adolescencias
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Protección a las Infancias y Adolescencias, realizó en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil la entrega de equipamiento para el fortalecimiento de la atención en las instituciones dependientes de la cartera ministerial que garantizan los derechos de niñas, niños y adolescentes....
Integrante de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar visitó Puan
Los días 23 y 24 de febrero, el Programa de Acogimiento Familiar del Municipio de Puan, dependiente de la Dirección de Promoción Social, recibió la visita de la Lic. María Sánchez Brizuela, coordinadora de Relaf (Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar)....
UNICEF seleccionó a Río Negro para estudiar el programa Familias Solidarias
El objetivo de la visita radica en generar un proceso de revisión, formación y relevamientos de datos, para reajustar el sistema de acogimiento familiar en caso que la situación así lo requiera....
UNICEF estudiará el programa provincial Familias Solidarias
Referentes de UNICEF y de la Red latinoamericana de acogimiento familiar (RELAF) estuvieron en Viedma para trabajar en conjunto con el Programa de la SENAF, Familias Rionegrinas Solidarias. Río Negro, fue seleccionada entre 5 provincias para iniciar este proceso de investigación y transformación. ...
Matilde Luna: “El Programa Familia Solidaria es una conjunción maravillosa”
La experta en investigaciones relacionadas con el acogimiento familiar y a la protección de derechos de niños sin cuidado parental, visitó San Luis y ponderó el trabajo que Familia Solidaria realiza desde su creación en el 2004, como una herramienta de protección de personas en situación de vulnerabilidad....
Familias Solidarias: la Relaf destaca el aporte del programa
La red latinoamericana indicó que la iniciativa está muy consolidada. Realizan un minucioso seguimiento de la propuesta puntana. A partir de un convenio nacional firmado con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf), realizan el seguimiento y la evaluación de distintas iniciativas de acogida infantil. San Luis forma parte de una de las siete provincias seleccionadas para esta propuesta. La directora de la Relaf, Matilde Luna, arribó al territorio puntano para interiorizarse en primera persona sobre los avances del programa Familias Solidarias y destacó su funcionamiento....
The Lasting Pain of Children Sent to Orphanages, Rather Than Families
Many Americans travel to Latin America to help in orphanages, but their presence often only compounds the misery of unnecessarily institutionalizing children....